Mostrando entradas con la etiqueta English. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta English. Mostrar todas las entradas

Un recurso sencillo para las clases de inglés

Sencilla idea para motivar a los alumnos en clase

Fichas de juego - Counters

Hoy os voy a explicar algo muy sencillo que a mi me ha gustado mucho utilizar en clase. Aunque parezca una tontería con estas sencillas fichas, lo alumnos han practicado el vocabulario y las estructuras gramaticales con gran motivación.

Sucede a menudo, que los alumnos tienen vergüenza a la hora de expresarse oralmente en las clases de inglés y es precisamente la parte más esencial del aprendizaje de una lengua, hablar, hablar y hablar! A los niños les encanta jugar, si juegas con ellos aprenden sin darse cuenta y si encima organizas pequeños concursos o juegos por equipos consigues que todos quieran ser los primeros en participar.

Así que, pensé en tener una caja llena de fichas de colores para usar como puntos en los juegos que realizamos en clase. 



¿Cómo jugar?

Jugar... puedes jugar como se te ocurra, usa tu imaginación, a veces incluso puedes inventar juegos en un momento en el que ves que os queda tiempo libre.
Puedes formar equipos, parejas, etc. organiza la clase como quieras. 
Piensa qué quieres trabajar, si es vocabulario puedes usar "flashcards" y dar un punto al que responda primero o por turnos saltando turno al que se equivoque. Puedes usar la mímica y que adivinen de qué se trata, cualquier cosa que se te ocurra! Sólo con el hecho de que irán consiguiendo puntos verás cómo se lanzan a participar.

Cuando ganen un punto haz siempre que lo pidan en inglés "Can I have a counter, please?" Sino tamponco podrán ganarlo.

Parece una tontería, pero pude apreciar claramente que las ganas de participar aumentaron. Es cierto que los que son muy tímidos siempre seguirán siéndolo, pero incluso en estos alumnos he visto un aumento de participación.



¿Qué necesito?

Solo dos cosas!
* tapones blancos del mismo tamaño (yo utilicé tapones de los envases de leche). 
* pegatinas en forma de círculo de todos los colores que encuentres 

Si te fijas bien, hay tapones de leche o zumos en lo que las pegatinas escolares encajan perfectamente, yo utilicé los de leche de la marca Hacendado, no es por hacer propaganda pero me fueron perfectos.


¿Cómo se hace?

Esto no debería ni explicarlo, más sencillo no puede ser :)

Te recomiendo que laves muy bien todos los tapones antes de comenzar. 
Básicamente, engancha las pegatinas en la parte superior de los tapones, haz tantas como puntos quieras tener por cada grupo. 
Yo hice 9 de cada color para tener 9 puntos como máximo por cada grupo o alumno.



Espero que os haya gustado esta sencilla idea y no olvides hacer click en "Me gusta" 
Gracias :)



Parts of The Face

Acabo de terminar esta Caperucita Roja sin cara.  ¿por qué sin cara? Mis peques de P3 están comenzando a familiarizarse con el vocabulario de la cara en inglés.  Para esta unidad estoy utilizando el cuento "Little red riding hood" que resulta ser muy útil para aprender este vocabulario y los adjetivos "big" y "small".
Quería hacer algo visualmente motivador que además pudiera manipularse para identificar "eyes", "ears", "mouth" y "nose".

Este dibujo irá encolado en cartulina para darle más consistencia y posteriormente plastificado para que no se deteriore al manipularlo.  Las partes de la cara estarán plastificadas individualmente para identificar y verbalizar en inglés cada una de las partes que les solicitemos mediante algún juego.

Para ir más allá, haré varios pares de ojos de diferentes colores para que también identifiquen el color al pedirles que coloquen los ojos. De esta forma también repasamos los colores que introdujimos en la primera unidad reforzando su interiorización.

¿Qué os parece? Es algo bastante básico pero pensé que sería más ameno para los niños trabajar con la cara de la protagonista del cuento en vez de utilizar cualquier otra.

Si os gusta, no olvidéis hacer clic en "me gusta" y compartir por favor!!! :)
Graciassss

A game about feelings. “How does monkey feel?”

The first activity in English in this blog has been inspired by the book “Érase una vez un niño comepalabras”.
After having worked with the story and have understood each emotion, the kids can use their craft to learn the feelings through a game.

This activity is recommended for 3 to 5 years old kids, but it depends on their English level. You can also adapt the structures used to the level of the children.

This game is called “How does monkey feel?

The main character of the story tells us how he feels like when he is happy, sad, angry, etc.DSC_9957 For this game we need a teddy or something similar. In my case I’m going to use a monkey I made with a pair of old socks (if you want to make one check this link SockMonkey).

We also need 5 flaschcards showing the actions that the monkey will feel like doing when he feels one of the emotions of the story (listed below).

Feelings and actions:
Happiness – Laugh
Sadness – Cry
Love – Hug
Anger – Hit
Fear – Scare
Feelings Flashcards
The flashcards
THE GAME

1. Put the Feelings Hands you previously made on one side of the room and on the other side you should be with the monkey, flashcards and the kids.

2. Introduce the monkey to the kids.

3. Hold one of the flashcards next to the monkey and tell the children:
- The monkey wants to laugh (for example) or The monkey feels like hugging, how is he feeling?

And the kids have to answer:
- He is feeling happy!

4. Then the kids have to run and raise and hold the corresponding Feeling Hand, in this case the Happy Hand.

This is just a simple way to use the craft of the hands. I’m sure you can be inspire by this easy idea and create your own game.

Would you like to help me with more ideas? Come on, share it!! Smile